
- Click aquí para más info

Gracias a la tecnología más avanzada desarrollada por SIGMA, esta óptica puede ofrecer un ultra angular de 14 milímetros con una máxima de F1.4 y un alto rendimiento óptico, con una profunda corrección del destello de coma sagital, funciones específicas para la astrofotografía y un AF de alta velocidad basado en el nuevo motor linear HLA de SIGMA. La Vía Láctea extendiéndose por el cielo nocturno, las estrellas centelleantes emergiendo sobre la silueta del paisaje… El nuevo objetivo de 14mm F1.4 DG DN de la seria Art captura toda esta belleza con imágenes que van más allá de la mera experiencia fotográfica. La capacidad contrastada de este objetivo para inmortalizar paisajes estelares brinda nuevas posibilidades de expresión visual y permite asimismo exprimir su altísimo rendimiento en otras aplicaciones, como los paisajes diurnos, la arquitectura o la fotografía de interiores en espacios con poca iluminación.
Además de las muchas prestaciones diseñadas específicamente para astrofotografía, este objetivo cuenta con varias funciones destinadas a facilitar su uso, como el botón configurable AFL o el anillo de diafragma. El cuerpo es resistente al polvo y las salpicaduras, y la lente frontal tiene un revestimiento repelente al agua y las manchas para poder disparar en espacios exteriores con tranquilidad. El motor HLA (High-response Linear Actuator o accionador lineal de alta respuesta) proporciona un autofoco de alta velocidad, silencioso y de gran precisión. Con tal de preservar un rendimiento óptimo en una óptica de gran apertura, el Sigma 14 mm F1.4 DG DN de la serie Art cuenta con una robusta estructura interna así como con materiales ligeros como el policarbonato TSC (compuesto térmicamente estable), que tiene una tasa de contracción térmica equivalente a la del aluminio, y el magnesio en las partes más adecuadas para reducir el peso y conservar al mismo tiempo la solidez del conjunto. El cuerpo está construido en base a las especificaciones de alta calidad de la gama Art, permitiendo al usuario disfrutar plenamente del rendimiento único de esta óptica en cualquier entorno.
La singularidad de este objetivo ha sido posible gracias a la aplicación en su diseño, desarrollo y construcción de las mejores tecnologías ópticas de SIGMA, lo que ha dado como resultado una extraordinaria configuración óptica formada por 19 elementos asociados en 15 grupos, entre los que se incluyen un elemento de cristal SLD, tres FLD y cuatro cristales asféricos. Esto permite obtener una corrección avanzada de las aberraciones. Con un alto grado de precisión en la construcción para soportar inclemencias y una luminosidad F1.4. En concreto se ha trabajado con gran esmero en la corrección del destello de coma sagital, que distorsiona la forma de las estrellas. Incluso en la máxima apertura, esta óptica proporciona una alta capacidad de reproducción de la imagen hasta el borde del fotograma. Los efectos de destellos indeseados y molestas imágenes fantasma han sido rectificadas con esmero casi quirúrgico mediante una combinación de diseño óptico y recubrimiento de las lentes. Esto se traduce en imágenes claras y nítidas de cielos estrellados y paisajes nocturnos. Optimizada para la astrofotografía, que requiere de un rendimiento extremadamente alto, esta óptica produce imágenes que superan las expectativas en cualquier escena, incluidos los paisajes, la arquitectura, la fotografía casual, el retrato y la fotografía de interiores.