

Desaturar una fotograma no es hacer fotografía en blanco y negro, La fotografía en blanco y negro sigue siendo un medio artístico muy apreciado. Una obra maestra de la artesanía, la Leica M11 Monochrom es el instrumento perfecto para que desarrollemos nuestro potencial artístico al máximo exponente. Podremos disparar imágenes en blanco y negro que representan los detalles más finos con una nitidez extraordinariamente natural. De ello se encarga el sensor CMOS BSI, desarrollado especialmente para la generación de cámaras Leica M11, sin filtros de color y con una sensibilidad extremadamente alta. Además, le ofrece la libertad de elegir entre una resolución de 60, 36 y 18 megapíxeles en cualquier momento, como archivo RAW en formato DNG o como JPEG. Y cada disparo tendrá ese carácter inconfundible de la M11 Monochrom, y su propia firma personal.
Un diseño que aprovecha la estructura del sensor retroiluminado de gran resolución de anteriores modelos Leica M11, en este modelo monocromático ha sido modificado y se ha eliminado la matriz de color, consiguiendo la capacidad de capturar únicamente imágenes en blanco y negro, mejorando la nitidez, profundidad y resolución. Asimismo se obtiene una mejora sustancial en el rendimiento ISO siendo el de la nueva M11 Monochrom de 125-200000
La nueva Leica M11 Monochrom ha heredado la tecnología de triple resolución desarrollada por el fabricante. Un exclusivo procesamiento de agrupación de píxeles, que hará posible a los usuarios seleccionar una salida de 60, 36 o 18 Mpx, utilizando toda la superficie del sensor en cada una de la opciones, disfrutando de una mejora en el rango dinámico y niveles de ruido.
El procesador Maestro III desarrollado por Leica para las cámaras M11 contribuye a un procesamiento rápido, disparos continuos de hasta casi 5 fotogramas por segundo y la tecnología de triple resolución de la M11 monocromática, además de ayudar a lograr un rango de sensibilidad más amplio que en las cámaras M anteriores. Este rango de ISO 125-200000 tiene un ISO base más bajo que los modelos M monocromáticos anteriores, para mejorar los detalles, junto con un extremo superior más alto para una mayor flexibilidad cuando se trabaja en condiciones de poca luz. Y, debido al diseño monocromático del sensor, los niveles de ruido y la calidad en ISO 200000 siguen siendo utilizables con un amplio rango dinámico y una reproducción de detalles finos.