

La nueva cámara mirrorless X-PRO3 es la apuesta de Fujifilm por la innovación tecnológica en su modelo más clásico sin renunciar a un diseño evocando a la mejor nostalgia, para amantes de equipos de epocas pasadas que desean disfrutar de la mejor vanguardia en tecnología.
Construida con un armazón hecho en titanio que le otorga la condición de ser uno de los cuerpos de cámara más duraderos, gracias al uso de este material en las secciones exteriores. Con la estructura interior fabricada en aleación de magnesio y disponiendo de un sellado aplicado en 70 puntos al fin de conseguir un elevado nivel de resistencia contra el polvo y la humedad, y pudiendo garantizar la capacidad de trabajo de la nueva X-PRO3 en condiciones de temperatura de hasta -10ºC. La excelente combinación de los materiales confiere a la nueva cámara sin espejo de Fujifilm una excelente relación entre su resistencia y su ligereza, finalmente los acabados en perfecta armonía dan como resultado un aspecto lleno de elegancia y sumamente atractivo para los amantes de tiempos pretéritos.
El sensor X-Trans CMOS 4 y el procesador X-processor 4 ya presente en modelos anteriores ha mejorado su rendimiento gracias al nuevo algoritmo de firmware del que ya disfruta desde el primer día la Fuji X-PRO3. Una simbiosis que permite un AF en baja luz que alcanza la funcionalidad de la función de autofocus incluso en condiciones de -6EV donde la oscuridad es casi total. la nueva cámara puede combinar hasta 9 fotogramas tomados independientemente desde diferentes ángulos o momentos distintos para la creación de una sola imagen, pudiendo elegir entre cuatro tipos de fusión de los fotogramas hechos y habiendo podido utilizar los distintos modos de simulación de película en cada uno de los disparos; pudiendo elevar el producto de nuestra cámara a la altura de nuestra creatividad e imaginación.
La limitación del rango de AF es una herramienta que ahora ya tenemos disponible en la nueva CSC de Fujifilm, pudiendo usarse en todos los objetivos XF, con dos valores predeterminados y utilizando el anillo de enfoque para especificar el rango de enfoque que vayamos a utilizar, el que nosotros decidamos.
No hay que elegir cuando podemos disfrutar de las ventajas de los dos tipos de visualización. No tenemos que elegir entre la capacidad de ver con total exactitud el resultado de cambiar la configuración de nuestra cámara al instante incluso antes de disparar y la sensación de puro placer de fotógrafo que nos brinda el viso óptico permitiendo observar todo aquello que queda fuera del encuadre...no tenemos porque elegir. Con el simple gesto de accionar la palanca podremos pasar del sistema electrónico (EVF) al mas puro estilo telemétrico con las características del visor óptico (OVF).
El X-Pro3 EVF esta construido sobre un panel Led orgánico (OLED) de rendimiento extraordinario, con una reproducción de color de gran fidelidad gracias a una cobertura del espacio de color sRGB que alcanza el 97% del espectro que abarca dicho espacio, haciéndose más notable a simple vista en las sutiles diferencias que podremos apreciar en las distintas simulaciones de película que nos brinda Fujifilm. El nivel de contraste conseguido gracias al nuevo panel hace palidecer su predecesora, llevando el nivel de contraste hasta un ratio de 1:5000 por el 1:300 que disfrutabamos en la X-pro 2.
Una gran novedad en el mejorado EVF de la XPro3 es la función de Prioridad de suavizado con la cual se insertará un frame en negro entre fotogramas a una velocidad de 100fps, consiguiendo una tasa de refresco en el visor electrónico de 200fps adquiriendo un aspecto mucho más suave en la visualización, sobre todo cuando hagamos fotografías a sujetos de movimientos rápidos y también erráticos.
Diseñada para incentivar un estilo más tradicional en el proceso de captura de imágenes, la pantalla LCD de 3 pulgadas y 1.62 millones de puntos queda oculta en la posición natural de disparo dado el diseño de la cámara. Es posible usarla para revisión e incluso disparo en difíciles ángulos, pero la esencia es dejar de revisar cada foto y confiar en nuestro saber hacer y libres de la distracción del visionado de cada foto. El submonitor de 1.28 pulgadas y proporción 1:1 nos facilitará la información de cada disparo, y la información de la configuración de la cámara quedará plasmada en la pantalla aunque apaguemos la cámara, gracias al uso de la tecnología de memoria LCD.
La simulación de películas de las que podemos disfrutar en la Fuji X-PRO3 y demás cámaras Fuji es el resultado de un desarrollo del conocimiento tras muchos estudios por parte del fabricante. Ahora se une a la familia de CLASSIC CHROME, ACROSS y ETERNA una nueva simulación de película, CLASSIC Neg. es lo cotidiano en aquel color que recordamos con cariño, con un rico contraste que plasma con absoluta fidelidad las escenas cotidianas de cada día.
La nueva cámara de la familia X-PRO nos permite elegir un color en la matriz desde tonos cálidos o frios y desde el magenta al verde en nuestras imágenes monocromo, pudiendo virar el color hasta donde nosotros consideremos, pudiendo saborear un mundo propio lleno de matices personales.